
Olleta gaspachera: uno de los platos típicos de nuestra zona
En nuestro restaurante Abrasador La Taula de Irta hemos preparado un menú «de cuchara» con productos de temporada perfecto para los días, algo más frescos, propios de este tiempo.
Su plato principal es la Olla u Olleta Gaspachera, una elaboración tradicional que lleva verduras, cereales y carne y cuyo alto aporte calórico es ideal para reponer fuerzas tras una jornada deportiva o de trabajo.
La Olla Gaspachera es uno de los platos de cuchara más populares de la provincia de Castellón.
No es el único: como seguro ya sabes, en la gastronomía castellonense, especialmente en las zonas de interior, son muy habituales este tipo de ollas cuyos ingredientes varían dependiendo de la población o comarca.
Entre las ollas más populares de la provincia de Castellón, podemos enumerar la Olla de Sant Mateu (en la comarca del Maestrazgo, y que lleva cerdo, gallina y garbanzos), la Olleta de Cardets, la Olleta de Castelló u Olla de Dejuni (Olla de Castellón u Olla de Ayuno), la Olleta segorbina, la Olleta de la Plana o la Olla Gaspachera, sobre la que hablamos a continuación.
¿Cuáles son los ingredientes de la Olla Gaspachera de Alcossebre?
Los ingredientes para preparar este plato son:
- 1/2 Kilo de alubias
- 200 gramos de arroz
- 2 morcillas de cebolla
- Colorante (opcional)
- Cardos o pencas de acelgas
- 2 patatas
- 2 huesos de cerdo
- 1 brazo de cordero
- 1 trozo de tocino
- sal
Cómo hacer una Olla Gaspachera, paso a paso
- El “truco de la abuela” es poner las alubias en remojo durante la noche anterior, aunque con tenerlas 12 horas será suficiente.
- Escurre las alubias y ponlas a cocer en una olla, completamente cubiertas de agua.
- Cuando las alubias estén hervidas (40 minutos, aproximadamente), sácalas y resérvalas aparte.
- Mientras, en otra olla, pon un litro de agua al fuego y por en su interior las carnes para hervirlas.
- Cuando esta segunda olla lleve hirviendo unos 15 minutos, añade las patatas (cortadas a trozos) y los cardos/pencas de acelgas.
- 30 minutos después, pon en esta misma olla las morcillas y el tocino.
- Pasados 10 minutos más, prueba la sal y corrige si es necesario.
- Comprueba que la carne está cocinada. Si ves que ya está en su punto, sácala con cuidado y ponla en un recipiente donde se mantenga caliente.
- En el mismo caldo donde se ha hervido la carne y ahora están las verduras y las patatas, añade el arroz y el colorante (optativo), y deja cocer alrededor de 15 minutos.
- Apaga el fuego, deja reposar el contenido de la olla 15-20 minutos, y sírvelo con la carne.
Importante:
- Para que conseguir el punto perfecto, la olla estará alrededor de 2 horas al fuego, aunque no sea muy fuerte. De hecho, estos platos suelen elaborarse “a fuego lento”.
- El barro permite una cocción uniforme y es la mejor presentación para este tipo de platos tradicionales, pero puedes hacer esta receta en una olla de metal o en olla exprés para ganar tiempo.
- Si quieres, además de las pencas, también puedes añadir las hojas de la acelga.
- Otros ingredientes como el pimentón o el azafrán también son bienvenidos, ¡siempre al gusto del cocinero/a!
Otros platos típicos de Alcossebre
Muchos de los amigos que visitan nuestro camping nos preguntan cuáles son los platos típicos de nuestro pueblo o de nuestra zona.
Castellón es una provincia con mucho potencial gastronómico, en la que seguro comerás muy bien, y la carta de nuestro restaurante es un ejemplo de ello.
Esta Olla Gaspachera forma parte de la cocina tradicional típica del invierno, y podrás encontrarla tanto en Alcossebre como en localidades del interior.
Algunos platos típicos que puedes degustar si recorres la zona son:
- Ximo de Castellón (una especie de panecillo relleno de atún, huevo y tomate).
- Rossejat de fideos o de arroz.
- Coca de tomate y verduras.
- Langostinos de Vinaròs.
- Alcachofas de Benicarló.
- Gallina rellena con trufa.
- Zarzuela de pescado.
- Tombet (con arroz, conejo y caracoles).
- Flaons de Morella.
- Rosegons.
- Coca de Llanda.
¿Qué es CASTELLÓ RUTA DE SABOR?
El Menú de Cuchara de nuestro restaurante está dentro de Castelló Ruta de Sabor, una iniciativa promovida por la Diputación de Castellón, cuyo objetivo es promover la oferta de turismo gastronómico y agroturismo en la provincia de Castellón.
Gracias a Castelló Ruta de Sabor, podrás conocer de cerca y saborear la calidad de los productos y la gastronomía de esta provincia, capital de la dieta mediterránea.