
Rutas e itinerarios de senderismo en el Parque Natural del Desierto de las Palmas
El Desierto de las Palmas, a unos 50 minutos en coche de nuestro camping, es un espacio natural protegido ideal para la práctica de actividades al aire libre.
Aunque la zona estuvo poblada desde el neolítico, su historia más reciente comienza con la llegada de la orden mendicante de los carmelitas, que otorgaban el nombre de «desierto» a los espacios naturales solitarios y apartados que favorecían la vida de recogimiento y la práctica contemplativa.
Estos «Santos Desiertos», dedicados al retiro espiritual, emulaban la austera existencia de los primeros ascetas cristianos en los auténticos desiertos de Arabia o Egipto.
Por su parte, la denominación de «las Palmas» se debe a la presencia de palmitos (Chamaerops humillis), un tipo de palmera nativa de la Europa meridional y de gran valor ecológico por su resistencia a la sequía.
Reconocimiento del Desierto de las Palmas como Parque Natural y atractivo cultural
Declarado paraje natural por el gobierno valenciano en 1989, el Parque Natural del Desierto de las Palmas ocupa parte de los términos municipales de Benicàssim, Cabanes, la Pobla Tornesa, Borriol y Castelló de la Plana, en la Comarca de la Plana Alta.
Además de su belleza natural, el parque tiene ruinas y construcciones interesantes (como el castillo de Miravet, el castillo de Montornés, el castillo Viejo o las ermitas de Les Santes y de la Magdalena) que hacen que el recorrido por la zona sea de lo más interesante.
Rutas a pie por el Parque Natural del Desierto de las Palmas
Las rutas de senderismo más espectaculares del Parque Natural del Desierto de las Palmas giran en torno al Bartolo, la montaña más alta de esta sierra.
Paralela a la costa, alcanza los 729 metros de altura, convirtiéndose en un vigilante imponente de Benicàssim y Castellón desde las alturas.
Además, existen otras opciones (hay un total de 9 rutas) de diferente dificultad para descubrir este precioso Parque Natural realizando turismo activo.
N1 – ITINERARIO CIRCULAR DEL CENTRO DE INFORMACIÓN AL BARTOLO
Duración de 2 horas.
Desnivel de 328 metros.
Distancia de 5 kilómetros.
Incluye la ascensión al punto más alto del Parque Natural.
N2 – ITINERARIO CIRCULAR DEL CENTRO DE INFORMACIÓN AL BARTOLO, POR LAS CRESTAS
Duración de 2 horas y media.
Desnivel de 330 metros.
Distancia de 5’5 kilómetros.
El recorrido es similar al de N1, pero con una ascensión mucho más dura.
N3 – ITINERARIO CIRCULAR POR EL CENTRO DE INFORMACIÓN, EL BARTOLO Y LES SANTES
Duración de 5 horas.
Desnivel de 450 metros.
Distancia de 13’5 kilómetros.
Esta ruta recorre gran parte del Parque Natural.
N4 – CENTRO DE INFORMACIÓN – POBLA TORNESA
Duración 1 hora y media.
Desnivel de 250 metros.
Distancia de 5’7 kilómetros.
Paseo sencillo por sendas y caminos forestales.
N5 – CENTRO DE INFORMACIÓN – CASTILLO DE MONTORNÉS
Duración de 1 hora.
Desnivel de 30 metros.
Distancia de 2 kilómetros.
Pequeña excursión para disfrutar de unas ruinas árabes del siglo X, con vistas al litoral Mediterráneo.
N6 – FUENTE DEL PERELLÓ – CASTILLO DE MIRAVET
Duración de 1 hora.
Desnivel de 160 metros.
Distancia de 2 kilómetros.
Con esta ruta descubrirás el castillo en mejor estado de conservación de todo el parque.
N7 – ITINERARIO CIRCULAR POR LAS FUENTES DEL DESERT
Duración de 3 horas.
Desnivel de 200 metros.
Distancia de 7 kilómetros.
Curioso recorrido circular por las tres de las fuentes del Desierto de las Palmas.
N8 – BENICASIM – FONT TALLÀ.
Duración de 2 horas.
Desnivel de 300 metros.
Distancia de 5’3 kilómetros.
Este recorrido nos lleva a la Font Tallà, uno de los rincones más emblemáticos y populares de esta comarca.
N9 – ITINERARIO CIRCULAR POR LA ERMITA DE LES SANTES
Duración de una 1 hora y media.
Desnivel de 150 metros.
Distancia de 3’5 kilómetros.
Ruta interesante por uno de los barrancos más frescos de todo el espacio para descubrir la Ermita de Les Santes, con gran devoción de las localidades vecinas.
¿Cómo llegar al Centro de Información del Paraje Natural del Desierto de las Palmas?
Este punto de información está situado en el kilómetro 8 de la CV-147.
Puedes llegar hasta allí:
- Por la carretera N-340, en dirección a Barcelona. Una vez pasado Castellón y antes de alcanzar de Benicàssim, coge la carretera CV-147 y pasa la Ermita de la Magdalena.
- Desde la autopista AP-7, por la Salida 46 (Castellón Norte-Benicàssim). Continúa en dirección Benicàssim. Después, accede por la CV-147.
- Desde Borriol, La Pobla Tornesa o Cabanes por la carretera CV-10, que enlaza con la carretera CV-148 a la altura de Cabanes. Se trata de un camino rural y estrecho, pero asfaltado.
Otras curiosidades interesantes sobre este enclave natural
Aunque se conoce popularmente como «Bartolo», el pico más alto del Desierto de las Palmas se denomina oficialmente El Montsoriu o Alt del Colomer.
Sin embargo, un Hermano Carmelita (el Hermano Bartolomé) se retiró a vivir como un anacoreta en una cavidad situada cerca de la cumbre, lo que hizo que popularmente se rebautizara con este nombre.
Sobre el Bartolo, decir que es un gran reclamo para los aficionados al ciclismo y los senderistas, y que llegar hasta su cruz, de 24 metros y levantada a 690 metros sobre el nivel del mar, es todo un desafío.
Además, anualmente se celebra una prueba deportiva conocida como la «Marxa al Bartolo».
Se trata de una carrera de fondo por la montaña, que parte del mismo centro de Benicàssim para recorrer el Desierto de las Palmas y finalizar en la playa de la Almadraba en Benicàssim.
Camping Ribamar es un alojamiento ideal para amantes de la naturaleza, el deporte y el turismo activo.
Además del encanto de la Sierra de Irta, donde nos encontramos, cerca de nuestro camping puedes realizar diferentes excursiones y visitas.
¿Buscas un lugar para tus próximas vacaciones?
Entra en nuestra web y descubre nuestras instalaciones y el bello entorno natural que nos rodea.