
Cómo planificar rutas de montaña con niños por la Sierra de Irta
La Sierra de Irta es un lugar mágico para los peques de la casa: en plena naturaleza, pueden correr, saltar y descubrir el mundo que les rodea viendo plantas, identificando animales o aprendiendo a respetar el entorno.
Sin embargo, ir a la montaña con niños también requiere planificación.
Además, tanto ellos como sus padres y el resto de la familia deben acostumbrarse poco a poco a realizar actividades al aire libre juntos, sintiéndose cómodos y seguros, y buscando las mejores opciones para todo el grupo.
Desde Camping Ribamar queremos daros algunos consejos para organizar vuestras excursiones y rutas de montaña con niños por la Sierra de Irta.
Cuándo vengáis a visitarnos, ¡podéis ponerlos en práctica!
Tips para elegir la ruta
Hay muchos alicientes que pueden convertir una breve salida de montaña en una gran aventura para los niños: desde coleccionar hojas a buscar tesoros, a ver aves o hacer juegos de orientación.
Todo depende de los gustos e intereses de cada niño, pero también de su edad o del entorno elegido.
Por eso, es importante elegir bien la ruta.
Algunos consejos que debes seguir son:
- Capacidades de los niños. Más allá de su edad, cada niño tiene unas capacidades físicas distintas, y es fundamental buscar una opción que se adapte a ellas.
- Dificultad del recorrido. Conviene que te informes sobre las diferentes rutas y senderos en cada zona. Puedes considerar rutas fáciles las que son prácticamente llanas y sin regularidades; de dificultad media las que tengan desnivel moderado o irregularidades; y complicadas aquellas con desnivel y obstáculos.
- Duración del trayecto. Además de la distancia, tienes que buscar excursiones de montaña con niños que sean factibles en cuestión de tiempo, ya que no es lo mismo hacer una pequeña salida de una hora que dedicarle una mañana entera. Ten en cuenta que, muchas veces, cuando se consulta la duración de las rutas, esta se plantea en condiciones «normales» y que debéis añadir posibles paradas para descansar, tomar un refrigerio, disfrutar de las vistas, etc.
- Climatología. Gran parte del éxito de una excursión de montaña con niños depende de la climatología y de la época del año elegida para descubrir el paisaje. Es cierto que en la provincia de Castellón y en la Sierra de Irta disfrutamos buenas temperaturas y sol durante gran parte del año, pero no hay que olvidar…
- La cercanía con el mar hace que las montañas cerca del camping sean un poco más húmedas. Esto quiere decir que en invierno hay que llevar ropa abriga, y en verano estar preparados para una sensación térmica más alta.
- El viento puede ser un elemento muy molesto para los niños durante las caminatas que, además, provoca una mayor sensación de frío. Por eso, es básico evitar las excursiones de montaña con niños en los días ventosos, sobre todo en otoño e invierno.
- Si durante los días previos a vuestra escapada ha llovido en la zona, hay que informarse sobre el buen estado de los caminos, barrancos o playas, y sobre la presencia de barro para aplazar la actividad si es necesario.
¿Qué llevar en la mochila?
En la mochila de los pequeños montañeros no puede faltar:
- Un pequeño botiquín
- Crema solar
- Gafas de sol
- Gorra
- Un chubasquero o un cortavientos
- Agua
- Una pieza de fruta
También podéis llevar…
- Una lupa para ver de cerca hojas y plantas
- Unos walkie-talkies para comunicaros entre vosotros
- Una brújula para aprender a orientarse en la naturaleza
- Una libreta y bolígrafos para apuntar curiosidades
- Unos prismáticos para observar aves o puntos lejanos
- Bastones para caminar más cómodos
- Una bolsa para recoger la basura que podamos generar
Nuestras recomendaciones para hacer una ruta por la Sierra de Irta con niños
Descubrir la «salvaje» Sierra de Irta con niños puede ser una bonita experiencia familiar.
Te proponemos dos recorridos muy didácticos por las playas de la zona.
El primero va desde la Cala Blanca a la Cala Arguilaga.
En la Cala Blanca comienza el paseo marítimo que lleva hasta el moderno Faro de Irta, junto a la Cala Mundina.
Siguiendo el itinerario rojo del Parque Natural, llegaremos hasta la Playa del Serradal, llena de cantos rodados.
Después, siguiendo las marcas del sendero PR-CV 431, avanzaremos hasta la Cala Cubanita, donde desemboca el Barranco de la Font de la Parra.
Desde allí, nos adentraremos en una densa pinada que nos llevará hasta la Cala Arguilaga.
En total, 4 kilómetros de recorrido para disfrutar del mar y de la frondosa vegetación de esta zona del Mediterráneo.
Otra excursión de montaña con niños cerca del Camping Ribamar es la que va desde la Playa del Pebret hasta la Playa de Irta.
El recorrido empieza en la Playa del Pebret, que cuenta con una de las pocas dunas de la costa de Castellón.
También hay una zona recreativa y una pasarela de madera accesible que nos lleva hasta un bonito mirador.
Desde este, continuamos por la senda del litoral, siguiendo los postes azules del Parque Natural, para entroncar con el Camino de Ribamar.
Si giramos a la derecha, volvemos a la Playa del Pebret; si giramos hacia la izquierda, llegamos hasta la Playa de Irta, un bonito rincón, de naturaleza salvaje, donde podemos tomar un merecido descanso antes de iniciar el camino de vuelta.
En este enlace tienes un mapa con diferentes rutas en la zona para que prepares tu excursión.
También encontrarás más información sobre el Parque Natural de la Sierra de Irta:
https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-serra-d-irta.
¿Vienes a pasar unos días al Camping Ribamar? Te informaremos sobre qué lugares puedes visitar cerca.
También encontrarás información útil en nuestra App (es gratis, tanto para iOS como para Android).
Descárgala y disfruta de otras ventajas, como consultar tu reserva o alquilar material deportivo mientras te alojas con nosotros.