¿Por qué pasar las Navidades en un camping? 7 motivos para vivir unas vacaciones únicas - Camping Ribamar
Image Alt

Single Post

¿Por qué pasar las Navidades en un camping? 7 motivos para vivir unas vacaciones únicas

Llegan con las Navidades y, con ellas, las vacaciones escolares, los días de descanso y las jornadas festivas para disfrutar con amigos y familia.

Muchas personas deciden celebrar estas fechas de manera «tradicional», reuniéndose en casa para comer o cenar, intercambiar regalos y cantar villancicos junto a la chimenea, el belén o el árbol.

También hay quienes buscan otro tipo de experiencias para dar la bienvenida al invierno.

De hecho, algunas familias aprovechan las Navidades para desconectar, descubrir nuevos lugares o practicar turismo activo.

Por otra parte, reunirse en viviendas particulares no siempre es fácil por una cuestión de espacio o de comodidad.

Pasar las Navidades en un camping puede cumplir con estas expectativas y convertirse en una alternativa original, estupenda y enriquecedora por muchos motivos.

¿Quieres descubrirlos?

Ventajas de pasar las Navidades en un camping

1. Conexión con la naturaleza garantizada

Pasar las vacaciones de Navidad en un camping situado plena naturaleza ofrece una oportunidad única para descansar y recargar energías de cara al nuevo año.

2. Un plan para «escapar» del ajetreo festivo

Durante la Navidad, muchos pueblos y ciudades celebran ferias y otros eventos populares y multitudinarios, y los campings nos ofrecen un ambiente más tranquilo y menos bullicioso.

3. Fiestas «fuera de lo común»

Disfrutar de las vacaciones de Navidad en un camping te permitirá vivir estas fiestas de manera menos convencional.

Eso no quiere decir que no puedas cantar villancicos o decorar un árbol, simplemente, que podrás darles un enfoque distinto y compartirlas con quien te apetezca.

4. Tiempo de calidad al aire libre

Los campings ofrecen muchas actividades al aire libre y ponen la naturaleza a tu disposición.

Y da igual que sea invierno: solo tienes que equiparte bien y elegir la ropa adecuada para salir a caminar, a correr, a hacer una ruta en bici, a vivir una experiencia multiaventura, a visitar un entorno ecoturístico o a observar las estrellas.

5. Dile adiós al estrés

El ambiente de los campings en invierno, incluso en temporada alta, suele ser bastante tranquilo.

Una afluencia de viajeros más baja, unida a la cercanía con la naturaleza, permitirá que tú y tu familia paséis unas fiestas diferentes y más calmadas.

6. Planes más flexibles e improvisados

Los campings ofrecen flexibilidad en términos de oferta de alojamiento y actividades.

Puedes alojarte en cabañas o en parcelas, distribuir tu tiempo como desees, participar o no en las actividades que proponen (talleres, fiestas, animación, etc.) y elegir cómo organizar cada día sin horarios estrictos ni encorsetados.

7. Desconexión digital

¿Uno de tus propósitos para el nuevo año es reducir el uso de pantallas?

No esperes a 2025: pasar las vacaciones de Navidad a un camping facilitará tu desconexión digital para que puedas disfrutar plenamente de la compañía y del entorno.

Además, es la oportunidad perfecta para dejar las tablets en casa e incluso restringir el tiempo que dedicas a tu teléfono móvil.

Aun así, si tu desconexión es intermitente o parcial, o si tienes que conectarte por motivos personales o laborales, no te preocupes: en Camping Ribamar tenemos WiFi en todas nuestras instalaciones.

¿Estas ventajas te parecen pocas? En Camping Ribamar tenemos mucho más que ofrecerte

Estos 7 motivos para pasar las Navidades en un camping son más que suficientes para convencerte, pero en Camping Ribamar tenemos algunas «bazas» más que te «empujarán» a tomar una decisión…

  1. Ubicación en un paraje natural único. Nos encontramos en el corazón de la Sierra de Irta, un parque natural entre la playa y la montaña con muchos atractivos que ofrecer en cualquier época del año. También estamos cerca de pueblos muy bonitos para una excursión navideña como Alcalà de Xivert, Peñíscola, Benicàssim o Morella.
  2. Clima envidiable durante el invierno. En la Costa del Azahar tenemos un clima invernal de lujo. Es cierto que no sobran chaquetas, gorros o guantes, pero la mayoría de los días son soleados y permiten disfrutar al 100% de la naturaleza y del entorno.
  3. Gastronomía local. La gastronomía de la provincia de Castellón se basa en los arroces, los productos de la huerta o los pescados frescos. En nuestro restaurante puedes probar cocina mediterránea, platos internacionales, carnes a la brasa (la especialidad de la casa) o recomendaciones del chef con productos de temporada.

¿A qué esperas para venir a visitarnos?